Átomo de H

Átomo de H

Páginas básicas


Formulación y tabla periódica:

http://www.alonsoformula.com/

http://www.quimitris.com


Examenes de la PAU: emes




martes, 21 de diciembre de 2010

Ejercicios de navidad

Os he dejado los ejercicios para Navidad tanto a 1º como a 2º de Bachillerato en archivos adjuntos del SITE. La entrega será a la vuelta, el primer dia que tengamos clase.

Pautas para el ejercicio 12 de la hoja fotocopiada para 2º de bachillerato:
En el apartado a) hay que averiguar la fórmula del compuesto. Un hidrocarburo (CH) saturado es aquel que está formado únicamente por enlaces simples tiene la siguiente fórmula general: CnH2n+2, todos responden a esta ecuación, por ejemplo:C2H6, C3H6, C4H10...
La diferencia con lo que hemos hecho hasta ahora es que siempre nos daban la cantidad de dioxido de carbono y la de agua por separado y podíamos equiparar los moles de carbono del CH con los de dioxido de carbono y los de hidrógeno del CH con los de agua. Aquí nos dan la masa de dióxido de carbono y la del agua juntas. Pasos:

1) Poner la reacción: CnH2n+2 + O2 _________ CO2 + H2O

2) Ajustarla en función de "n" igualando el número de átomos de cada elemento en reactivos y productos (primero el carbono, segundo hidrógeno y tercero los oxígenos, como siempre) quedando así (comprobadlo):
CnH2n+2 + 1/2(3n+1)O2 _________ n CO2 + (n+1)H2O

3) Sacar los gramos de CO2, H2O y del hidrocarburo según la estequiometría y en función de "n" que es el número de moles de cada sustancia. Si multiplicamos los moles por la masa molar obtenemos los gramos.
Ejemplo para el CO2 su masa será= n (moles) * 44 g/mol = (44*n) gramos de CO2
Lo mismo para el agua y el hidrocarburo

4) Hacer las relaciones estequiométricas necesarias para calcular ahora los gramos de CO2 y H2O obtenidos apartir de 2 g de hidrocarburo.

5) Si sumamos esas dos masas obtenidas (todo siempre lo vamos a obtener en función de "n" que es lo que no sabemos y lo que queremos hallar) y lo igualamos a 9,11g que es lo que nos da el enunciado, obendremos "n" y, por tanto, la fórmula del compuesto.

Para el apartado b) ya tendremos el compuesto y podremos ajustar la reacción con los coeficientes estequiométricos reales.

1) Ajustar: HC + O2 ___________________ CO2 + H2O

2) Calculamos estequiométricamente los moles de CO2 en función de los 2 g de hidrocarburo.

3) El CO2 con agua da el ácido carbónico; ajustamos esta reacción y vemos la relación de moles entre CO2 y ácido carbónico. de aquí sacamos los moles de ác. carbónico
4) El ác. Carbónico reacciona con hidróxido sódico para dar un reacción de neutralización cuyos productos son sal+agua; se ajusta la reacción y se calcula el volúmen de hidróxido sódico a partir de la estequiometría de la reacción y los datos del problema.

Este problema es para nota, espero que con estas pautas sea más fácil su realización.


FELICES FIESTAS A TODOS

1 comentario: